La CNT en la época del pistolerismo de los años 20   Cuando se habla de la història de la lucha heroica i sangrienta de la CNT en la Barcelona de los años 1918-23, siempre se hace referencia a los moderados y a los partidarios de la lucha o respuesta armada. Entre los moderados siempre se situa a Salvador Seguí y Angel Pestaña entre otros, mientras que entre los radicales armados se menciona principalmente a los Solidarios liderados...

El pacto C.N.T.-U.G.T. Madrid el 3 de septiembre de 1920

Hombres e Historia (4) La derrota Joaquín Maurín Unos meses después de celebrarse el II Congreso de la Confederación Nacional del Trabajo, libre ya del servicio militar, la organización obrera de Lérida me nombró secretario provincial y director del semanario “Lucha Social”. Lérida era entonces (1920) una ciudad de unos 30.000 habitantes, centro geográfico y económico de una de las regiones más fértiles de España. Incluso una gran parte de la provincia de Huesca - la ribera del Cinca- estaba vinculada comercialmente a Lérida. Asentada...

...

Pistolerismo

El pistolerismo fue un movimiento que tuvo lugar bajo la monarquía de Alfonso XIII, particularmente entre 1917 y 1923. Consistió en el asesinato de empresarios, obreros, abogados y sindicalistas. Su plano de acción fue Barcelona y participaron algunos miembros de la Confederación Nacional del Trabajo. La violencia llena las calles de la ciudad condal. Los empresarios despiden a diversos trabajadores...

El Pistolerismo en Barcelona

EL PISTOLERISMO Para conocer completamente el pistolerismo, durante el trabajo voy a desarrollar varias partes en las que se desarrollarán tanto el concepto, las características, el desarrollo y consecuencias. El pistolerismo es un método usado en España, sobre todo en Barcelona, durante la crisis de la restauración de Alfonso XIII, que consistía en la contratación de matones para hacer frente a los sindicalistas y...

Sindicatos Libres

Los Sindicatos Libres (en catalán Sindicats Lliures o Unió de Sindicats Lliures), fueron unas organizaciones creadas por militantes carlistas en el Ateneo Obrero Legitimista en 1919. Los miembros de los Sindicatos Libres fueron el brazo ejecutor de los atentados y asesinatos de miembros prominentes de la CNT, como Salvador Seguí, y también como el abogado Francesc Layret. Tuvo escaso apoyo dentro del mundo obrero, pero recibieron apoyo por parte de la dictadura de Primo de Rivera, sectores de la policía y de la extrema derecha. Encontramos...

Los Solidarios

  Surgió como sucesor de un grupo anterior llamado "Los Justicieros" creado en Zaragoza. Integrado por anarcosindicalistas, montaron una red para compra y depósito de armas con las que se atentaban a elementos del Sindicato Libre patronal. Se les atribuyen atracos a bancos como el del Banco de España (septiembre de 1923) o el asesinato del cardenal zaragozano Juan Soldevila y Romero (1923). Después...