...

Pistolerismo

El pistolerismo fue un movimiento que tuvo lugar bajo la monarquía de Alfonso XIII, particularmente entre 1917 y 1923. Consistió en el asesinato de empresarios, obreros, abogados y sindicalistas. Su plano de acción fue Barcelona y participaron algunos miembros de la Confederación Nacional del Trabajo. La violencia llena las calles de la ciudad condal. Los empresarios despiden a diversos trabajadores...

El Pistolerismo en Barcelona

EL PISTOLERISMO Para conocer completamente el pistolerismo, durante el trabajo voy a desarrollar varias partes en las que se desarrollarán tanto el concepto, las características, el desarrollo y consecuencias. El pistolerismo es un método usado en España, sobre todo en Barcelona, durante la crisis de la restauración de Alfonso XIII, que consistía en la contratación de matones para hacer frente a los sindicalistas y...

Sindicatos Libres

Los Sindicatos Libres (en catalán Sindicats Lliures o Unió de Sindicats Lliures), fueron unas organizaciones creadas por militantes carlistas en el Ateneo Obrero Legitimista en 1919. Los miembros de los Sindicatos Libres fueron el brazo ejecutor de los atentados y asesinatos de miembros prominentes de la CNT, como Salvador Seguí, y también como el abogado Francesc Layret. Tuvo escaso apoyo dentro del mundo obrero, pero recibieron apoyo por parte de la dictadura de Primo de Rivera, sectores de la policía y de la extrema derecha. Encontramos...

Los Solidarios

  Surgió como sucesor de un grupo anterior llamado "Los Justicieros" creado en Zaragoza. Integrado por anarcosindicalistas, montaron una red para compra y depósito de armas con las que se atentaban a elementos del Sindicato Libre patronal. Se les atribuyen atracos a bancos como el del Banco de España (septiembre de 1923) o el asesinato del cardenal zaragozano Juan Soldevila y Romero (1923). Después...

A los federados de la Patronal de Cataluña

"A los federados de la Patronal de Cataluña"  Ante la nueva campaña de atentados que hace días viene reproduciéndose con el salvajismo peculiar de sus autores, creemos de todo punto indispensable llamar la atención de nuestros compañeros, para evitar, en lo posible, las tristes consecuencias que en parecidas ocasiones hemos tenido que lamentar. Federación Patronal de CataluñaBarcelona, 14 de septiembre de 192...

Asesinado Salvador Seguí

10 de marzo de 1923 - Asesinado Salvador Seguí    El terrorismo policiaco-patronal seguía haciendo estragos. El 10 de marzo de 1923 cayeron asesinados Salvador Seguí y Comas-Paronas. Siguieron, entre otros, Juan Pey, Albaricias y José Maria Foix (Foix pertenecía al grupo de “La Batalla” y era dirigente del Sindicato Mercantil). Fue entonces que el Ateneo Enciclopédico Popular, que presidía el doctor Jaime Aiguader, tomó...

El atentado contra Ángel Pestaña y los Libres   Portada de Unión Obrera, 9 de septiembre de 1922 (Archivo La Alcarria Obrera) El atentado fallido, por fortuna, contra Ángel Pestaña rompió el velo de silencio con el que la patronal y sus cómplices en las instituciones del Estado habían ocultado el pistolerismo de los Sindicatos Libres de Barcelona y la cruel aplicación de la Ley de Fugas sobre los militantes de la CNT, que eran detenidos,...

Ley de fugas

  Cuando mataban por las calles La década de los años diez estuvo marcada por la injusticia y la violencia, que se acentuaron al acabar la Primera Guerra Mundial y al aumentar el precio de las subsistencias. Ningún otro título resulta más apropiado que Quan mataven pels carrers, título de la novela de Joan Oller, para definir lo que sucedió en Barcelona en aquella época, y que de haber pasado en Estados Unidos habríamos tenido decenas de filmes explicándolo, como pasó con la lucha de gángsters en Chicago. En la ciudad de los años diez...